Brownie de galletas Oreo




Si hay un dulce que nos gusta a todos en casa y que se acaba en un instante es este brownie de oreo. No dura nada, es un visto y no visto. Las oreo son las galletas preferidas de mi marido, se vuelve loco por estas galletas. A mí y a mis hijas nos gustan, pero preferimos las speculoos o las chips ahoy. 

Pero, el brownie de oreo nos encanta a todos, y no es para menos, si os fijáis en el corte de este brownie entenderéis porque nos gusta tanto. Yo creo que pocos se le resisten, hasta todo aquel que no sea muy amante de estas galletas cae rendido ante esta delicia. 




Con esta receta participo en el Reto "Alfabeto dulce", que organiza mi amiga Ana, de "Cook the Cake".  La anfitriona de este mes fue Cristina, la autora del blog "Un pedacito de cielo". Cristina es un sol de persona y tiene un blog estupendo, con unas recetas magnificas. Si no conocéis su blog, no dudéis en visitarla, os encantará estar en su cocina. 

El ingrediente que eligió Cristina para el Reto de este mes fue: galletas oreo. Me ha venido de perla su elección, ya que tengo unas cuantas recetas con oreo pendientes por publicar. La verdad estas galletas dan mucho juego en repostería y se pueden preparar infinidad de recetas con ellas, y todas deliciosas. 




Para el Reto por supuesto he elegido presentaros nuestra receta con oreo preferida. En esta receta las oreo son las protagonistas de este brownie, y su toque crujiente complementa muy bien con el suave y jugoso brownie. Sinceramente, es una receta que no podéis dejar pasar por alto.




Receta
Brownie de galletas Oreo

Ingredientes:
(para 12 brownies)
165 gr de mantequilla
200 gr de chocolate negro (60% - 70% cacao), troceado
4 huevos L
165 gr de azúcar moreno
50 gr de harina común (de todo uso)
10 gr de cacao puro, sin azucares añadidos
una pizca de sal
16 - 18 galletas oreo, partidas

Más (opcional):
50 gr de chocolate negro o con leche, troceado

Preparación:
  • Precalentar el horno a 175ºC - 180ºC (calor arriba y abajo).
  • Forrar un molde cuadrado de 20cm * 20cm y 5 cm de altura, con papel de horno.
  • Tamizar la harina junto con el cacao y la sal. Reservar.
  • Derretir la mantequilla y el chocolate al baño maría, o en microondas. Dejar enfriar.
  • Batir los huevos con unas varillas eléctricas hasta que dupliquen su volumen. Añadir la mitad del azúcar y batir hasta que se incorpore. Añadir el resto del azúcar, y batir de nuevo durante unos minutos hasta que la mezcla esté suave, esponjosa y no se puede sentir cualquier cristal del azúcar entre los dedos.
  • Verter la mezcla de mantequilla y chocolate (previamente derretida y enfriada) y batir un poco, o hasta que esté todo integrado.
  • Añadir los ingredientes secos (la mezcla de harina, cacao y sal) y mezclar con una espátula y con movimientos envolventes, hasta que la harina se haya incorporado por completo a la masa.
  • Verter la mitad de la masa en el molde, alisar y disponer por encima la mitad de las galletas partidas, repartiéndolas uniformemente. Cubrir con el resto de la masa, alisar y terminar con el resto de las galletas. 
  • Hornear durante 30 - 35 minutos, no más, si no el brownie quedará demasiado seco y perderá esa jugosidad que tanto lo caracteriza.
  • Dejar enfriar en el molde durante 15 - 20 minutos. Luego desmoldar sobre una fuente de servir o una tabla de cortar y cortar 12 cuadraditos.
  • Degustar templado o frío, con una bola de helado o tal cual. 

Opcional: El brownie antes de hornearlo, aparte con galletas oreo partidas se puede cubrir y con 50 gr de chocolate troceado (negro o con leche). 




Normalmente suelo degustar los brownies acompañados de una bola de helado. ¡Me encanta la combinación brownie - helado! Pero el brownie de oreo me gusta acompañarlo de un vasito de leche y además, me gusta degustarlo templado. 
¿Y vosotros como preferís degustar el brownie, templado o frío?

¡Hasta la semana que viene!
Besos!
Biljana